Power BI Desktop. La nueva dimensión en la visualización de los datos. (Nivel intermedio)

Online
13, 14, 15, 16, 20, 21 de noviembre - 16:30 a 19:30 h - y 22 de noviembre 2023 - 16:30 a 18:30 h
7 sesiones | 20

La orientación de este curso consiste en empezar a profundizar en todas las fases del manejo de la herramienta BI por excelencia y que va desde la conexión con el origen de datos, la depuración de los datos y todas sus técnicas, la generación del modelo de datos y su enriquecimiento con el lenguaje DAX, la creación del informe mediante los elementos de visualización y el formateo final del proyecto.

Es imprescindible que el alumno haya realizado el curso de nivel introductorio o en su defecto que tenga algún conocimiento básico sobre la aplicación, fundamentalmente que sea consumidor de informes.

Este curso forma parte de un ciclo formativo en el que profundizaremos en esta herramienta de Business Inteligence y conoceremos las nuevas funciones del lenguaje DAX. Puedes optar entre inscribirte a este curso, a cualquier otro del ciclo o al ciclo completo (con descuento del 25%). Si quieres conocer el contenido completo del ciclo pincha AQUÍ.

Modalidad
E-learning
Homologación
Auditores: 20 horas en otras materias | REC: 20 horas
Formación

Contenido

PONENTE:

Roberto  Mediero Enesta. Diplomado en Estadística y Experto en Tecnologías de la información y comunicación. Experto en formación matemática, estadística y ofimática.

 

PROGRAMA:

1. POWER BI DESKTOP: DESCRIPCIÓN Y COMPONENTES

  • Información general sobre Power BI (herramientas Power y Cuentas del servicio Power BI).
  • Introducción a Power BI Desktop.

2. CONEXIÓN Y DEPURACIÓN DE LOS DATOS CON POWER QUERY

  • Conexión a los orígenes de datos: xlsx, csv, txt, pdf, url …
  • Conexión a una carpeta con archivos de tipo texto o de tipo Excel.
  • Depuración y transformación de los datos con el editor de consultas.
  • Agregar Columnas: patrón, condicionales, personalizadas, …
  • Tratamiento de datos (Eliminar valores nulos, reemplazar, rellenar …)
  • Tratamiento de Filas y Columnas.
  • Panel de Pasos Aplicados.
  • Configuración de orígenes de datos y administración de un parámetro.


3. INTRODUCCIÓN AL MODELADO Y RELACIONES DE LOS DATOS

  • Conectar tablas-consultas.
  • Cardinalidad y dirección de las relaciones.
  • Tablas de Dimensiones y Tablas de Hechos. Clave principal y clave secundaria.
  • Categorización y formateo de los campos.


4. INTRODUCCIÓN A DAX – EXPRESIONES DE ANÁLISIS DE DATOS

  • Medidas Implícitas y Medidas Explícitas. Columnas Calculadas vs Medidas.
  • Cálculos en DAX: Columnas Calculadas, Tablas Calculadas y Medidas Explícitas.
  • Ejemplos de Medidas Explícitas como introducción al lenguaje DAX:

- Funciones de Agregación: Sum, Min, Max, Average, Count, Distintcount, …
- Funciones lógicas: If, And, Or, In, Switch,…
- Funciones de Iteración: SumX, MaxX, AverageX, …
- Funciones Texto: Left, Right, Mid, Upper, …
- Funciones Fecha: Date, Month, Year, Day, Today, …
- La importancia de la Tabla Calendario y algunas Funciones de Inteligencia de Tiempo

5. ELEMENTOS DE VISUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE INFORMES

  • Matrices y tablas.
  • Gráficos: columnas, barras, líneas, circular, anillo …
  • Segmentaciones de datos.
  • Visualizaciones de mapas.
  • Las tarjetas: valor único, varias filas y múltiples.
  • Manejo de imágenes, cuadros de texto y Formas.
  • Formato y diseño de página. Duplicación de una página de informe.
  • Jerarquías visuales y exploración en profundidad.
  • Aplicación de herramientas de formato sobre los elementos de visualización.
  • Construcción de marcadores y su significado.
  • Creación de una página de ToolTip.


6. INTRODUCCIÓN AL SERVICIO POWER BI (PUBLICACIÓN, DIFUSIÓN, VERSIÓN MOBILE)

 

FECHAS Y HORARIO:

20 horas en 7 sesiones.

Semana del 13 de noviembre:

- Lunes a jueves en horario de 16:30 a 19:30 horas.

Semana del 20 de noviembre:

- Lunes a martes en horario de 16:30 a 19:30 horas.
- Miércoles en horario de 16:30 a 18:30 horas.

Power BI nivel intermedio_calendario

Lugares de celebración

Online.

El curso se desarrollará por videoconferencia en directo permitiendo la interacción y las preguntas de los asistentes. Con antelación se enviarán las instrucciones y el enlace de conexión (no será necesaria la instalación de ninguna aplicación).

Matricula

Colegiados y personal de sus despachos: 270,00 euros
Otros participantes: 435,00 euros

Descuentos (no acumulables):

  • 10% segunda y sucesivas matrículas 
  • 20% miembros REA y EC y personal de sus despachos
  • 50% desempleados


PLAZAS LIMITADAS. RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN

Documentos