Liquidación del Impuesto sobre Sociedades 2022

Mixto: presencial y Online
Jueves, 6 de julio de 2023. 6 horas en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas
6

El objetivo principal de este curso es conocer, a través de la exposición de supuestos prácticos, las cuestiones de índole específicamente contable-tributaria, que necesariamente deben tenerse en cuenta para elaborar la autoliquidación del Impuesto.

La metodología será eminentemente práctica, analizando de manera sistemática los distintos elementos tributarios que tiene reflejo en el modelo de declaración.

Aprovechando para efectuar un breve repaso a las novedades normativas, la sesión se centrará, especialmente, en el análisis de Sentencias, Resoluciones y el planteamiento de numerosos casos prácticos, todos ellos ordenados conforme al articulado de la Ley, con el que se pretende dar concreta respuesta a un catálogo de cuestiones que vienen resultando, reiterada y particularmente, controvertidas para la aplicación del impuesto. Entre otras las que se indican en este programa.

Modalidad
Mixta
Homologación
Auditores: 1 hora en contabilidad 5 horas en otras materias | REC: 6 horas
Formación

Contenido

Programa

  1. Introducción. Herramientas. Novedades en el modelo de declaración.
  2. Principales modificaciones normativas:
          a. Ley de PGE para 2023: tipo reducido 23%, amortización
              acelerada vehículos eléctricos, régimen fiscal especial Islas
              Baleares.
          b. Ley de "Gravámenes Temporales": consolidación fiscal,
              financiación cine y espectáculos.       
          c. Ley fomento ecosistema empresas emergentes: tipos
              reducidos, aplazamientos, pagos fraccionados.
  3. Cierre contable de 2022.
    1. Formulación Cuentas Anuales.
    2. Revisión del balance.
    3. Posibles contingencias fiscales: periodificación, amortizaciones y deterioros.
    4. Inmovilizado material: activación de gastos financieros; renovación, ampliación y mejora; Inmovilizado inmaterial.
    5. Cambios de criterio, errores y estimaciones contables.
  4. Cierre fiscal de 2022. Generalidades
  5. Esquema de liquidación del impuesto.
  6. Contribuyentes particulares: Sociedades civiles. Sociedades patrimoniales y el arrendamiento de inmuebles. Empresas de reducida dimensión. Consolidación Fiscal.
  7. Principales ajustes al resultado contable. Categorías: ajustes temporales, de calificación y de valoración. Recordatorio de los más frecuentes:
    1. Imputaciones temporales de ingresos y gastos. Principio de inscripción contable.
    2. Amortizaciones: inmaterial; régimen transitorio; ventajas de las empresas de reducida dimensión.
    3. Deterioros del inmovilizado material y del intangible: límites a su deducción fiscal.
    4. Deterioros de existencias: cuantificación y ajustes.
    5. Insolvencias. Requisitos y límites. Dotación global para ERD.
    6. Provisiones. Deducibilidad.
    7. Gastos no deducibles. Supuestos dudosos: retribución capital; liberalidades; representación; administradores; intereses actas. Casos prácticos.
    8. Reversión fiscal en el ejercicio de ajustes de períodos anteriores.
  8. Reserva de nivelación.
  9. Reserva de capitalización.
  10. Compensación de bases imponibles negativas. Ejercicios del derecho. Plazos. Límites.
  11. Deducciones en la cuota y su régimen transitorio. Deducciones extemporáneas.
  12. Operaciones vinculadas. Valoración. Ajustes bilateral y secundario. Condonación de créditos. Aportaciones de socios.
  13. Conclusiones y recomendaciones.

En el estudio de cada una de esas materias se incorporarán los últimos pronunciamientos administrativos (Consultas DGT)  y jurisprudenciales (TS, TSJ´s y TEAC), tratando de ofrecer una clara visión de los criterios interpretativos vigentes en este momento.

 

Ponente

Javier Rodríguez Relea
Economista. Inspector de Hacienda del Estado. Autor de manuales y ponente de diversos cursos sobre el Impuesto sobre Sociedades

Lugares de celebración

Jueves, 6 de julio de 2023. 6 horas en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Presencial: sede del Colegio de Economistas (C/ Caballeros, 29-1º. 15009 A Coruña (plazas limitadas según aforo de las instalaciones, se cubrirán por riguroso orden de matrícula).

Online: videoconferencia en directo permitiendo la interacción y las preguntas de los asistentes. Con antelación se enviarán las instrucciones y el enlace de conexión (no será necesaria la instalación de ninguna aplicación).  

Matricula

Colegiados y personal de sus despachos: 95,00 euros
Otros participantes: 150,00 euros

Descuentos (no acumulables):

  • 10% segunda y sucesivas matrículas 
  • 50% desempleados

PLAZAS LIMITADAS. RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN.

Documentos