Consolidación contable y auditoría de los grupos de sociedades. Modificaciones del RD 1/2021 en la normas para la elaboración de las cuentas consolidadas
La reforma contable introducida por el RD 1/2021, de aplicación para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2021, afecta a la formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas. En su artículo tercero, el Real Decreto modifica las Normas para la Formulación de Cuantas Anuales Consolidadas aprobadas por el Real Decreto 1159/2010. Las modificaciones cumplen, básicamente, con los objetivos de introducir los mismos requerimientos que se establecen a nivel individual en relación con el tratamiento contable de los instrumentos financieros y el reconocimiento de ingresos por ventas de bienes y prestación de servicios.
Este curso de consolidación contable pretende hacer un recorrido por las actuales NOFCAC resolviendo ejercicios prácticos referidos a todas y cada una de las cuestiones principales que emanan del articulado del Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre regula las normas de formulación de cuentas anuales consolidadas. Por lo que, de forma práctica, se resolverán a través de ejercicios propuestos los extremos indicados en el programa del curso.
La auditoría de Grupos se presenta como otro apartado a tratar en este curso, en el cual se realizará un recorrido por la NIA 600 CONSIDERACIONES ESPECIALES – AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS DE GRUPOS (INCLUIDO EL TRABAJO DE LOS AUDITORES DE LOS COMPONENTES) y donde se llevará a cabo un repaso de las denominadas Instrucciones de Consolidación, documento de trabajo en el cual los auditores basan sus comunicaciones a la hora de utilizar el trabajo del auditor del componente para la opinión de auditoría de las cuentas anuales consolidadas.
Todo ello con especial referencia a las novedades técnicas en materia de consolidación que han emanado de las últimas disposiciones normativas vigentes.

Contenido
Ponentes
Juan Manuel Pérez Iglesias
Inspector de Hacienda. Equipo de Valoraciones. Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional AEAT
José Ramón Sánchez Serrano
Profesor del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga. Doctor en Economía y Finanzas. Auditor de Cuentas.
Programa
1.- Introducción a la consolidación
- Nociones básicas
- Legislación aplicable
2.- Grupo de Sociedades, Sociedades Multigrupo y Sociedades Asociadas
- Sociedades que participan en la consolidación. Composición del Grupo de Sociedades, Conjunto Consolidable y Perímetro de Consolidación
- Definición de Grupo de Sociedades. Presunción de Control.
- Grupos horizontales y Entidades de Propósito Especial – Shell Company –
- Tipos de Dominio
- Computo de los derechos de voto. Derechos de voto potenciales
- Sociedades Multigrupo
- Sociedades Asociadas
- Obligación de formulación de Cuentas Anuales Consolidadas
- Dispensas a la obligación
- Cálculo de los límites
- Plazos para formulación
- Métodos de Consolidación: Método de integración global, Método de integración proporcional y Procedimiento de Puesta en Equivalencia
3.- Método de Integración Global
- Definición del método
- Inversiones en sociedades mantenidas para la venta
- Fases del MIG
- Homogeneización
- Agregación Contable
- Eliminaciones:
- Eliminación inversión – patrimonio neto
- Noción de Combinaciones de Negocio. Método de adquisición. FCC y Dif. Negativa
- Socios Externos
- Consolidación Posterior
- Adquisición Inversa
- Adquisición del control por etapas
- Adquisición del control sin transferir contraprestación
- Participaciones Indirectas
- Adquisición de una dependiente que no constituye un negocio
- Transmisiones de participaciones entre empresas del grupo
- Combinación de negocios entre empresas del grupo
- Eliminaciones de partidas intragrupo y resultados
- Inversiones adicionales y aumentos en el porcentaje de participación
- Con incremento de participación
- Sin incremento de participación
- Aumento de participación sin inversión adicional
- Reducciones en el porcentaje de dominio y de la inversión
- Sin pérdida de control
- Con pérdida de control
- Reducción de la inversión sin modificación del porcentaje de participación
- Conversión de estados financieros en moneda extranjera
4.- Método de Integración Proporcional
- Descripción del procedimiento
- Particularidades
5.- Procedimiento de Puesta en Equivalencia
- Descripción del procedimiento
- Homogenización
- Mecánica de puesta en equivalencia
- Consolidación posterior
- Particularidades
6.- Otras cuestiones.
- Efecto impositivo en las cuentas individuales y en las cuentas consolidadas cuando el grupo tributa en el Régimen de consolidación fiscal
- Conversión de cuentas en moneda extranjera
Homologación
Auditores: 10 horas en contabilidad y auditoría.
REC: 10 horas.
Fechas, horario y desarrollo del curso
Jueves, 15 de abril, de 11:30 a 14:30 horas..
Viernes, 16 de abril, de 11:30 a 14:30 horas.
Jueves, 22 de abril, de 16:00 a 20:00 horas.
El curso se desarrollará por videoconferencia en directo permitiendo la interacción y las preguntas de los asistentes. Con antelación se enviarán las instrucciones y el enlace de conexión (no será necesaria la instalación de ninguna aplicación).
Lugares de celebración
Online.
Matricula
Colegiados y personal de sus despachos: 185,00 euros
Otros participantes: 295,00 euros
Descuentos (no acumulables):
- 10% segunda y sucesivas matrículas y personal de sus despachos.
- 20% miembros REA y EC.
- 50% desempleados.
PLAZAS LIMITADAS. RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN